Un grupo de paleontólogos chinos ha descubierto en la provincia central de Hunan el fósil de un primate que vivió hace 55 millones de años y que hasta ahora no había sido hallado en Asia, según informó la Academia china de Ciencias.
Li Chuankui, del Instituto de Paleontología Vertebrada de la Academia, aseguró que este hallazgo aportará nueva información sobre el origen de los primates en el continente asiático y sobre su capacidad de adaptación.
Los fósiles encontrados pertenecen a los de un prosimio de la especie conocida como "Teilhardina", y conservan por primera vez parte del cráneo y las mandíbulas superior e inferior casi completas, lo que permitirá hacer grandes avances en la investigación del origen de los primates.
Los prosimios eran animales de reducidas dimensiones que habitaron Asia y África hace 55 millones de años y cuyo hábitat eran los climas tropicales. Desaparecieron a causa de los cambios climáticos registrados en el planeta durante el Eoceno.
Algunos ejemplares consiguieron sobrevivir en Madagascar y en el sur de Europa, concretamente en España, aunque en la mayoría de las ocasiones sólo se hallaron restos de mandíbula y dientes.
El descubrimiento de Hunan sugiere que este antepasado común de los primates
Era un pequeño animal diurno y un depredador que se orientaba visualmente.
Me parece muy interesante esa entrada. La verda es q desconocía el hallazgo...esas cosas son las q me gustan en el blog...q busqueis noticias d actualidad relacionadas con la ciencia...y así además yo consigo aprender d vosotros. Enhorabuena seguid así. Eso sí...siempre es necesaria la opinión personal
ResponderEliminar